Tras cuatro décadas de trabajo continuo, Domus Instituto de Autismo ha mantenido un
constante compromiso por entender el autismo, trastorno que, aún nos plantea
importantes interrogantes sobre sus causas y forma de intervenirlo.
En 2017, se crea el área de investigación, cuyo objetivo es generar y difundir conocimiento científico sobre el autismo para compartirlo con diferentes sectores de la sociedad. Así también, ser una institución que apoye la investigación sobre el autismo, estableciendo alianzas con universidades y otras instituciones u organismos científicos.
El área de Investigación de Domus cuenta con un comité científico, el cual está conformado por profesionales de distintas disciplinas.
Con iniciativas como ésta, Domus pretende mantenerse en constante evolución e innovación para atender el autismo, siempre anteponiendo la integridad de los usuarios y sus familias, así como su calidad de vida.
Investigaciones en curso:
Estudio de redes fisiológicas en población con Trastorno del Espectro Autista (TEA), basadas en polisomnografía (PSG).
En colaboración con el Instituto de Ciencias Nucleares y el Centro de Ciencias de la Complejidad, UNAM
Effect of Endocrine Disrupting Compounds (EDC’s) in neurons associated to Autism Spectrum Disorder (ASD).
En colaboración con: Departamento de Alimentos y Biotecnología de la Facultad de Química, UNAM.
Maximiliano and Social Robotics.
En colaboración con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Anáhuac del Sur.
COMITÉ DE INVESTIGACIÓN
Mtra. Judith Vaillard
Especialista en autismo y terapia
cognitivo conductual
Psic. Diego Reza
Especialista en intervención para
el desarrollo de la relación
social en personas con autismo
Dr. Reyes Haro
Especialista en trastornos del
sueño en personas con autismo
Mtra. Mariela Cañete
Especialista en autismo e investigación
en discapacidad
Ing.BQ. Cecilia Fernández
Especialista en
neuroalimentación y protocolos
biomédicos
Dra. Elizabeth Ibarra
Especialista en neurociencias,
sueño y complejidad
Dra. María de la Paz Gutiérrez
Alta especialidad en Medicina
Consulta los trabajos de investigación elaborados en alianza con universidades
nacionales e internacionales: